Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio
  • Quienes Somos
  • Autoridades
  • Objetivos
  • Asociese
  • Ferias y Exposiciones
  • Novedades
  • ARG / CRO
    • Argentina
    • Croacia
  • Contacto
  • facebook
  • insta
Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio Cámara Argentino Croata de Industria y Comercio
  • Quienes Somos
  • Autoridades
  • Objetivos
  • Asociese
  • Ferias y Exposiciones
  • Novedades
  • ARG / CRO
    • Argentina
    • Croacia
  • Contacto
  • facebook
  • insta
Nov 12

Crecimiento económico croata

  • noviembre 12, 2021
  • Sin Comentarios
  • Novedades

Los proyectos del gobierno croata crecieron este año en un 9%

«Según los indicadores macroeconómicos de la economía nacional y el entorno externo, y las
expectativas prevalecientes, el crecimiento del PIB real para 2021 se proyecta en un 9 por ciento, lo que
supera el nivel del PIB real de 2019», dijo Plenković.

Con arreglo al presupuesto modificado para 2021, los ingresos se han incrementado de 3.300 millones
de HRK a 153.600 millones de HRK y los gastos de 6.000 millones de HRK a 173.300 millones de HRK.
Se espera que el presupuesto muestre un déficit de 19.700 millones de HRK o el 4,7 por ciento del PIB. El
gobierno general tendrá un déficit de 18.900 millones de HRK o el 4,5 por ciento del PIB, dijo el primer
ministro.
Basándose en el saldo fiscal del gobierno general, se espera que la relación deuda pública / PIB
disminuya en 4,2 puntos porcentuales a 83,1 por ciento del PIB este año.

Los ingresos presupuestarios totales para 2022 se proyectan en 164.500 millones de HRK, expresó Plenković.
El gobierno espera un fuerte crecimiento continuo de la actividad económica a una tasa del 4,4 por
ciento en 2022, 3,7 por ciento en 2023 y 3,1 por ciento en 2024.

El déficit presupuestario se pronostica en el 2,6% del PIB en 2022, el 2,4% del PIB en 2023 y el 1,9% del
PIB en 2024.

Se espera que la relación deuda pública / PIB disminuya al 83,1 por ciento del PIB en 2021, al 80,7 por
ciento en 2022, al 78,0 por ciento en 2023 y al 75,3 por ciento del PIB en 2024.

Esto indica que en el período considerado Croacia cumplirá con los criterios de convergencia fiscal para
unirse a la zona del euro, manifestó el primer ministro.

«Antes del estallido de la crisis, las políticas gubernamentales se centraban en lograr la estabilidad
macroeconómica sentando las bases para un crecimiento económico sostenible y unas finanzas públicas
estables. Sus políticas fueron reconocidas por las instituciones financieras internacionales y las agencias
de calificación, que han mejorado y mantenido la calificación crediticia de Croacia en grado de inversión
a pesar de las consecuencias negativas de la pandemia», dijo Plenković.

Dijo que todo esto le había dado a Croacia espacio fiscal para responder a la crisis, y agregó que las tasas
de crecimiento proyectadas para este y el próximo año muestran la fortaleza y resistencia de la
economía croata.
(1 € = 7,521247 HRK)

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • E-Mail

Deje su comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Noticias

  • Cinco empresas croatas han ingresado en la prestigiosa lista del Financial Times de las empresas de más rápido crecimiento con sede en Europa.
  • Inversión japonesa para que la fábrica de Sesvete produzca ampollas de vidrio
  • La UE acepta a Croacia en Schengen pero deja fuera a Rumanía y Bulgaria por el veto de Austria y Países Bajos
  • La proporción de mujeres croatas que figuran como fundadoras de empresas aumentó en 2021
  • Interés de cámaras de empresas extranjeras en el rol de AGP en la comex argentino
2019 Todos los derechos reservados a CamaraCroata.org.ar